Marionetas y Títeres
– Descubre, ríe, juega –
La actividad
En la extraescolares de marionetas y títeres trabajaremos con distintos materiales para crear y darle vida al títere. Realizaremos la confección completa de nuestras herramientas: desde su diseño hasta su construcción.
Nuestro objetivo es fomentar el arte de las marionetas entre los jóvenes alumnos trabajando también la interpretación e incluso la creación de guiones y puestas en escena. Con esto también fomentamos la creatividad, la imaginación y expresión oral entre los participantes.

- Materiales incluidos
- Grupos entre 10 y 16 participantes
- Monitores especializados
- Informes de seguimiento individualizados
Objetivos
- Conocer la historia del títere y la marioneta y sus diferentes tipos.
- Adquirir un mejor conocimiento y control de las emociones propias y ajenas.
- Fomentar la creatividad y capacidad de comunicar historias.
- Potenciar su autoestima.
- Adquirir y desarrollar destrezas para hablar ante el público.
- Controlar la correcta colocación del cuerpo.
- Lograr dominio en la coordinación y desarrollo de todos los movimientos.
- Ejecutar con musicalidad los movimientos que configuran la danza.
- Aplicar los conocimientos técnicos y estilísticos adquiridos.
- Materiales incluidos
- Grupos entre 10 y 16 participantes
- Monitores especializados
- Informes de seguimiento individualizados
Metodología

En las clases de la extraescolar de marionetas y títeres haremos obras teatrales guiadas y otras donde nos inventaremos el guion, desde cero o haciendo una mezcla de cuentos infantiles. Diseñaremos los personajes y el escenario y lo construiremos , ensayaremos nuestra obra y practicaremos cómo utilizar las marionetas que hemos creado. También conoceremos los diferentes tipos de títeres que existen y aprenderemos a interpretar los personajes teniendo en cuenta las emociones que queremos transmitir y perdiendo el miedo a hablar en público.

Esta actividad extraescolar busca que los niños sean capaces de desarrollar su expresión artística y corporal, que sepan desenvolverse en este tipo de ambiente y, sobre todo, que aprendan a trabajar en equipo.
Se contemplará realizar una representación trimestral (Navidad, Semana Santa y fin de curso).
Organización de las sesiones
La organización de las sesiones será siempre similar a la que se describe a continuación, pudiendo sufrir algún cambio puntual en semanas concretas del curso escolar:

Introducción del tema: formaremos un grupo y, en primer lugar, realizaremos un control de asistencia. Posteriormente haremos un pequeño resumen de lo explicado en la anterior sesión y se introducirá de manera breve lo que se hará en esa sesión.

Desarrollo de la sesión teórica: aquí explicaremos en profundidad qué trabajo debemos desarrollar hoy y veremos cómo vamos a organizar la sesión para ponernos en marcha. Dependiendo de la semana trabajaremos con la confección de nuestras marionetas, la construcción del guion o el ensayo.

Desarrollo de la sesión práctica: nos ponemos a trabajar todos juntos para ir dando forma a nuestras obras de teatro. En algunas sesiones combinaremos la confección o ensayo con juegos dinámicos que nos hagan trabajar la interpretación de emociones.

Conclusión: en esta parte se recuerda algún aviso importante que se haya dado en la introducción y se hará un resumen de lo aprendido en la sesión.
Material e instalaciones
Los materiales necesarios para la realización de esta actividad y que Educatium aportará son:
- Material de papelería necesario para construir las marionetas.
- Material educativo necesario.
- Equipo de sonido si fuese necesario.
Será necesario disponer de las siguientes instalaciones:
- Aula de clase o salón de actos del centro educativo.
Ofertamos un gran abanico de actividades extraescolares para que los jóvenes puedan elegir aquella con la que se identifican más o por la que sienten más curiosidad.
Contamos con años de experiencia en la realización de actividades extraescolares que van desde infantil y primaria hasta bachillerato.
Si aún no estamos en tu centro, ¡contáctanos!
